terça-feira, 31 de janeiro de 2012


La actitud en los poemas de Guillén y Burgos difieren mucho ante las diferentes razas mencionadas. Con relación al tono es notable la diferencia entre el "ser negro" en el poema de Burgos y el "ser negro" en el poema de Guillén. Burgos enaltece sus raíces africanas y demuestra una voluntad de ella ser solo considerada desde la perspectiva y cultura mozambiqueña. La autora se hace uso de metáforas que ayudan a enaltecer el amor por ser Africana y haber nascido en una familia de esclavos. Los dos poemas presentan hechos para ilustrar como era difícil la vida de los esclavos africanos que vinieron para las Américas. En el poema de Guillén se nota la diferencia significativa entre la vida de un europeo y la vida de un hombre negro. El poema de Burgos al final habla sobre la fraternidad que es decir la unión entre las razas llevando a cabo el mestizaje y el poema de Guillén representa muy bien eso no solo por tener sido escrito por un mestizo mas bien por comparar y contrastar las virtudes de las dos razas.

Nenhum comentário:

Postar um comentário