La actitud en los poemas de Guillén y Burgos
difieren mucho ante las diferentes razas mencionadas. Con relación al tono es
notable la diferencia entre el "ser negro" en el poema de Burgos y el
"ser negro" en el poema de Guillén. Burgos enaltece sus raíces
africanas y demuestra una voluntad de ella ser solo considerada desde la
perspectiva y cultura mozambiqueña. La autora se hace uso de metáforas que
ayudan a enaltecer el amor por ser Africana y haber nascido en una familia de
esclavos. Los dos poemas presentan hechos para ilustrar como era difícil la
vida de los esclavos africanos que vinieron para las Américas. En el poema de
Guillén se nota la diferencia significativa entre la vida de un europeo y la
vida de un hombre negro. El poema de Burgos al final habla sobre la fraternidad
que es decir la unión entre las razas llevando a cabo el mestizaje y el poema
de Guillén representa muy bien eso no solo por tener sido escrito por un
mestizo mas bien por comparar y contrastar las virtudes de las dos razas.
terça-feira, 31 de janeiro de 2012
terça-feira, 17 de janeiro de 2012
Expectativas del curso
Mis expectativas para el curso de civilización y
cultura son varios. Primero estoy contento de estar pudiendo tomar un curso que
presenta la discusión de diversos temas relacionados a cultura latino
americana, donde la gama de temas interesantes es enorme. Pretendo aprender
mucho escuchando las perspectivas de mis amigos de clase en relación a los
temas polémicos y sobre la historia latino americana. Además, me pareció muy
interesante y justa la manera que vamos a recibir nuestras notas y las múltiples
oportunidades de obtener suceso en aprender el contenido y el estimulo a comunicación
entre nosotros. Cuando empecemos a hablar sobre asuntos latinoamericanos como política,
esclavos, racismo, pobreza, etc. Pretendo introducir mis ideas y expectativas
mediante el desarrollo de los países americanos, por supuesto creo que tengo
unas ideas por tener vivido 20 años en la América de sur. Nos vemos en clase
para mas un día de discusión provechosa lideradas por el querido profesor
terça-feira, 10 de janeiro de 2012
El Brasil colonial
Esa pintura yo saqué de la internet con el
interés de representar y describir un poco sobre las racas brasileñas. Hay una
sección corta sobre el Brasil colonial en la página 12, donde en el final habla
un poco sobre las diferentes racas por eso me despertó el interés de
presentarles. Esa pintura pertenece a Tarsila do Amaral una artista de gran participación
en el primero movimiento modernista brasileño en el sigo XIX. Mirando la
pintura ustedes se dan cuenta que hay una gran diversidad de color de
piel representando la diversificación racial presente en mi país. Para que
ustedes sepan como se diferencia cada raca yo les voy a mostrar cuales son los
tres tipos fundamentales de mestizos
Los caboclos son: blancos + indios
Los cafuzos son: negros + indios
Los mulatos son: negros + blancos
Espero que esa información les gusto y agregó un
poco de conocimiento cultural latinoamericano.
Saludo a todos hasta luego,
Rapha.
Assinar:
Postagens (Atom)