quarta-feira, 22 de fevereiro de 2012

Yo creo que todas mis expectativas con relación a nuestra clase hasta ese punto fueron atingidas. A mi me gustaría que si fuera posible hablar mas detalladamente sobre los problemas sociales específicos. Yo pienso que hay mucho mas de saber y comprender do que solo introducir a los temas problemáticos en latino américa. Mi mayor indignación es que los problemas sociales como la pobreza, desempleo, falta de infra-estructura, etc no se van a solucionar porque las políticas empleadas, por lo menos hablando de Brasil, limitan la distribución de renda y la reforma agraria. Una de las políticas mas claras en mi opinión que se hace imposible con que la gente cambie de la situación de miseria es el hecho de que la educación es muy limitada aunque se la ofrece hoy en día sigue siendo una manera discreta y eficiente de mantener la gente en la pobreza. Espero que todos nosotros sean conmovidos un poco por esa situación

segunda-feira, 13 de fevereiro de 2012


 El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) en Brasil es un agrupamiento de personas  campesinas que por el hecho de no tener ni tierra para trabajar o sea empleo, ni casa para vivir llevan un par de personas a invadir tierras o fincas de otras personas para hacerse escuchar sus reivindicaciones . Movimiento creado en el estado de Paraná con la intención de luchar por la reforma agraria que en ese caso sería principalmente la mejor distribución de tierra y oportunidades de trabajo y por transformaciones sociales en el país. Leyendo un artículo en la red el en proprio sitio del movimiento encontré que la población participante en las cinco regiones de Brasil llega a 350mil familias que lograran éxito en conseguir tierra. También tengo entendido que no solo el hecho de conseguir la tierra fuera suficiente pero también es necesario la mínima infra estructura para poder vivir en esos asentamientos en latifundios desapropiados. El MST sigue luchando para que la sociedad brasileña sea más fraterna e igualitaria donde todos pueden vivir en armonía a pesar de que yo sigo pensando que eso es una utopía porque los que tienen riqueza no van a dejar que la distribución sea hecha de manera deseada.

segunda-feira, 6 de fevereiro de 2012


Yo me sentí inspirado para hablar de un tema que yo he oído muchas cosas sobre además de la larga noche de los 500 años y las exigencias hechas por los Zapatista. Me puso entusiasmado al oír el manifestó Zapatista en Náhuatl y sus exigencias que son en realidad la búsqueda por democracia. EZLN fue un movimiento guerrillero que logro éxito por su capacidad de aglutinante y sus lideres poderosos. Yo veo en las exigencias hechas por los guerrilleros armados una manera de hacer el estado igualitario y entre las demandas están pan, democracia, paz, techo, educación y independencia. Las semillas de esa revolución que yo veo en Juan Jolote están relacionadas con el monopolio hecho por los ricos en opresión a los pobres y el comienzo de la educación popular. La gran populación indígena se dio cuenta de las injusticias hechas por el gobierno Mexicano y ellos se ponen a luchar por igualdad de derechos a lo largo de la nación.

Lo recomiendo:  http://www.youtube.com/watch?v=h8eyJZCQ4co