El episodio 7 de
la serie de los documentales en mi opinión fue mi favorito. Digo eso porque
unos de los otros episodios trataron de hablar mas sobre religión geográfica,
etc que son cosas que si me importan pero que no me despiertan el interés de la
investigación. En ese episodio se hablo de la cuestión de las influencias
extranjeras a lo largo de América Latina, durante ese episodio pude asimilar
mejor la cuestión de la influencia extranjera a la cultura portorriqueña oyendo
el debate en el lado de los intelectuales que dije que la influencia es
negativa porque lleva a cabo la perdida de la cultura y identidad nacional. En
el otro lado de ese debata se ponen los jóvenes que vienen la influencia
extranjera especialmente de los Estados Unidos es positiva porque, hoy en día
ellos pueden tratar de desfrutar de las mismas tecnologías siendo así apreciar
mas los artistas extranjeros. Luego el documental tomo dirección a discutir la cuestión de la mescla cultural
que resulta en una gran variedad artística en Brasil que en mi opinión es
fantástica. La aceptación de las influencias extranjeras deben ser aceptadas y
implementada en la cultura brasileña debido al proceso de colonización que se
paso en Brasil durante los siglos , por lo tanto los indios,africanos,europeos
y asiáticos y americanos deben ser considerados una gran influencia en la
cultura brasileña, o sea deben ser incorporados como cultura nacional aunque
las mesclas de ritmos deben ser llevadas con mucha cautela. En la ultima parte
del documental se hablo de la unión y de los latinos americanos para que no
sean explotados de manera injusta.
blog do Paulista
quinta-feira, 19 de abril de 2012
Ultimos comentarios
Primeramente quería decir que fue una
enorme satisfacción de tener elegido el Profesor Serrata como el profe de esa
clase. Con su conocimiento bien desarrollado sobre la situación de las Américas
él nos pude introducir a las discusiones y cuestiones polémicas que están
pasando o han pasado en las américas, especialmente en américa latina. Después
de decir todo eso, ahora diré un poco sobre lo que yo aprendí en esa clase.
Bueno de todas las secciones que nosotros estudiamos del libro la que mas me
despertó el deseo de manifestar mis opiniones fue el capitulo donde hablamos de
la cuestión de la desigualdad social que es una lastima. Luego, durante esas
discusiones yo me sentía angustiado por el hecho de estar aprendiendo mas do
que yo ya he visto con mis propios pero todavía el sentimiento de impotencia e
incapacidad de yo echar un cambio significativo con la sociedad carente sigue
siendo una de las mayores dilemas de mi vida. Otro día yo estaba hablando con
una amiga diciendo que yo cuando regresara a São Paulo iba a afilarse con una
ONG en que otro amigo mío trabaja construyendo casas para los pobres. Mi amiga
me dijo que ayudar los pobres de esa manera se hace solo reforzar mantenerlos
en el estado de pobreza porque son ayudas superficiales, donde mi amiga sugirió
un cambio económico para que la clase menos favorecida puedan desarrollarse y
lograr estabilidad económica. Ustedes tiene sugerencias de cómo lograr tal
cambio?
terça-feira, 10 de abril de 2012
Los Ayoreos de Bolivia
Los Ayoreos son indígenas bolivianos que
fueron cristianizados hace 23 años con la llegada de los misioneros a la región
de Santa Cruz. Ramsey que es uno de los misionarios ayudo a lograr la
cristianización de los Ayoreos cambiando la fe de ellos y sus practicas religiosas. Los Ayoreos antes
del proceso de cristianización practicaban ritos de sacrificios humanos a cosas que ellos
veneraban, donde esos rituales se considero una practica ligada con el
satanismo por los cristianos por eso ellos se pusieron a enseñar la religión
cristiana a los indios para que el sacrificio humano no ocurriera mas. Esas
practicas fueron condenadas y luego los indios se convirtieron en cristianos y
además perdieron la creencia en lo místico que creían antes como dijo Chiqueno.
Luego al cambiar el sistema de vida de los indios todo se hizo muy difícil para
los indígenas porque ellos ya no podían buscar comida en la floresta sino
tenían que comprarla de los misionarios. Juntamente con el cambio religioso se
logro también un completo cambio cultural y económico en la cultura de los
Ayoreos, es decir económicamente ellos no tenían poder ni mano de obra
calificada para trabajar con los blancos. Los blancos tuvieron que explicar la
idea del trabajar para comprar el pan a los Ayoreos que primeramente no
aceptaron o no comprendían la idea de trabajar longas jornadas. La vacilación
de los indígenas para trabajar resulto en dificultad para sobrevivir y muchos
se fueran a la ciudad cercana de Santa Cruz a pedir limosna. La gente de la
ciudad me pareció muy en oposición a la idea de que los Ayoreos fueran sacados
de la floresta para vivir en la ciudad y uno de los comentarios hechos por una
chica me chocó mucho. Ella dijo que los indios que son pobres y están pasando
necesidades hacen con que la ciudad se parezca sucia delante de la visión de
los turistas que van a Santa Cruz. Yo creo que desde una perspectiva
antropológica el cambio cultural, económico y religioso hechos por los blancos
a los Ayoreos no es correcto. El respecto a las creencias de uno debe ser
preservada al extremo a pesar de los sacrificios humanos hechos en rituales
religiosos. Además el cambio en la economía de una tribu donde a partir de
ahora ellos van a tener que trabajar y suportar el sistema basado en el capital
para sostener ellos propios pusieron los Ayoreos en situación de miseria y hambre
algo que no se pasaba antes.
quinta-feira, 29 de março de 2012
La situación de los profesores
Yo creo que la situación de los profesores de Chile y los
profesores de Michigan es muy distinta. Empezando a hablar sobre los profesores
chilenos donde ellos se quedaran sin salida después de la privatización del la educación
en Chile lo que llevo a cabo la falta de sindicatos de profesores, o sea como consecuencia
los profesores chilenos están susceptible a bajos sueldos y largas jornadas de
trabajo. En contrapartida creo que la situación de los profesores de Michigan
es lo opuesto donde haciendo una búsqueda en la red encontré varios sitios con
oportunidades de empleo. Además me pareció que el estado de Michigan tiene un
mercado de trabajo mas flexible relacionado con los maestros. Por lo que tengo
entendido las escuelas aquí son publicas, o sea no incentivan la disputa entre
los profesores a la raíz de salarios y jornada de trabajo, pero si alguien me
hubiera preguntado si yo quisiera ser profesor en Michigan yo negaría la
propuesta.
quinta-feira, 22 de março de 2012
Blog 9
Hola como van todos? Yo sé que últimamente
no he escrito nada aquí pero voy volver a escribir en mi blog.
Como hemos visto en las ultimas discusiones en
clase las dificultades que pasaron las mujeres en las ultimas décadas. Hoy en
día las cuestiones de directo de votar y pleno directo a la educación fueron
rompidos por lo tanto las mujeres vienen obteniendo educación de calidad y
vienen ejerciendo el derecho democrático de votar. A propósito la generación
anteriormente a mía, hablando específicamente de mi madre que obtuvo un diploma
universitario y ejerce la función de enfermera ayudando a la comunidad pobre de
mi barrio. Creo que últimamente las mujeres tienen salido a buscar empleo y educación
superior en las universidades, una evidencia muy clara es el hecho de que en
esa universidad hay un numero mas grande de mujeres. Yo estoy de acuerdo con
los plenos derechos igualitarios frente a todos y no puedo pensar que sea
diferente.
quarta-feira, 22 de fevereiro de 2012
Yo creo que todas mis expectativas con relación a
nuestra clase hasta ese punto fueron atingidas. A mi me gustaría que si fuera
posible hablar mas detalladamente sobre los problemas sociales específicos. Yo
pienso que hay mucho mas de saber y comprender do que solo introducir a los
temas problemáticos en latino américa. Mi mayor indignación es que los
problemas sociales como la pobreza, desempleo, falta de infra-estructura, etc
no se van a solucionar porque las políticas empleadas, por lo menos hablando de
Brasil, limitan la distribución de renda y la reforma agraria. Una de las políticas
mas claras en mi opinión que se hace imposible con que la gente cambie de la situación
de miseria es el hecho de que la educación es muy limitada aunque se la ofrece
hoy en día sigue siendo una manera discreta y eficiente de mantener la gente en
la pobreza. Espero que todos nosotros sean conmovidos un poco por esa situación
Assinar:
Postagens (Atom)